PUBLICADO EN EL DIARIO UNO, DE LIMA-PERÚ, EL 27 DE FEBRERO DE 2014
http://diariouno.pe/2015/02/27/y-que-hicieron-con-el-espionaje-marroqui/ Pág. 19
¿Y qué hicieron con el espionaje marroquí?
Ricardo Sánchez Serra
La traición causa una indignación indescriptible y es
una vergüenza que miembros de nuestras Fuerzas Armadas estén vinculados al
espionaje en favor de Chile. Es incomprensible que alguien pueda traicionar a
la patria, a su familia, a los amigos.
Lo que me extraña es que peguemos un grito al cielo
porque se envía información estratégica
de nuestros planes militares a Chile, y no se comprenda que el espionaje es
también comercial o industrial. Y si lo hacen civiles, también es traición a la
patria. Y no solo miremos a Chile, sino a cualquier país que intente
menoscabarnos.
Por ello, es necesario que se conozca qué hicieron las
autoridades gubernamentales con el espionaje de la embajada de Marruecos en el
Perú. Es de conocimiento público que sus diplomáticos y la embajadora Oumama
Aouad –quien debe ser expulsada- enviaron a su Cancillería documentos que
remitió el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, al
Congreso peruano y el debate en la Comisión de RREE, violando las normas diplomáticas y la Convención de Viena. Los documentos del Perú
¿cómo los obtuvieron los marroquíes? ¿Qué traidores se los proporcionaron?
Algunos preguntan ¿sobre qué nos puede espiar Marruecos,
un país tan lejano?
En primer lugar, está interesado por conocer a priori la
conducción de la política exterior peruana sobre el tema del Sáhara Occidental,
un territorio invadido por Marruecos y en el que comete las más fragantes
violaciones de los derechos humanos, incluida la tortura, contra la población civil
saharaui. Y para evitar que el presidente Humala cumpla con su promesa,
trabajan con un lobby cercano a él para que no se reconozca a la República
Saharaui.
En segundo lugar, de acuerdo al propio informe de la
embajada marroquí, están preocupados de que el Perú aumente la producción de
fosfatos y por el que Marruecos -gracias al expolio que hace de los recursos
naturales saharauis- es uno de los principales productores; y,
En tercer lugar, están perturbados por la inversión
argelina –Marruecos es enemigo solapado
de Argelia- en el Perú, que es de mil millones de dólares, mientras que el
reino feudal no tiene un solo dólar invertido en Perú y solo se dedica a
invitar a autoridades y personalidades a su país para incrementar su lobby e
influencia en el Gobierno.
Por ello debe saberse quiénes proveen información a los
marroquíes. Como dijo un escritor guatemalteco: “desgraciados los traidores,
madre patria, desgraciados. Ellos conocerán la muerte de la muerte hasta la
muerte”.